Inicio ACTUALIDAD Consejeros del INE: tras señalamientos políticos, el CTE explicará metodología de la...

Consejeros del INE: tras señalamientos políticos, el CTE explicará metodología de la evaluación a aspirantes

Consejo General de Instituto Nacional Electoral
El Comité que evaluó a los aspirantes para consejeros del INE transparentará su proceso (Foto: Central INE)

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) para la designación de cuatro consejeras o consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) transparentará la metodología del proceso de elaboración y aplicación del examen a aspirantes, esto tras diversos señalamientos de carácter político por las personas mejor evaluadas.

Este jueves 9 de marzo, el organismo responsable de seleccionar a cuatro nuevos miembros del Consejo General del INE anunció que “debido a que se han presentado algunas preguntas sobre el proceso de revisión de examen”, se realizarán tareas de transparencia y acceso a la información, ya que numerosos medios de comunicación dieron cuenta que, de entre las mejores calificaciones, eran personas cercanas a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Cuarta Transformación (4T).

En consecuencia, la ciudadanía advirtió la posibilidad de que estas figuras pudieran tener acceso a información específica del examen, privilegiándolos del resto de los participantes, motivo por el cual fueron evaluados de esa manera; sin embargo, el CTE espera poder demostrar la legitimidad del proceso.

A través de un comunicado, el Comité informó que realizará cuatro anuncios el viernes 10 de marzo: I) Informar sobre el proceso de elaboración de la lista definitiva de los aspirantes que pasarán a la tercera etapa. II) Explicar sobre la metodología del proceso de elaboración y aplicación del examen. III) Explicar criterios de selección de acuerdo al principio de paridad de género. y IV) Definir los pasos a seguir en la siguiente etapa.

Información en desarrollo

Articulo AnteriorAMLO se reunió con el secretario general de la OPEP: “Nos entendimos bien”
Artículo siguienteAnte productores agropecuarios, Patricia Bullrich prometió aplicar “una política de shock” en caso de ganar las elecciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí