Oración final:
Dios, todo Amor y Bondad, que nos has dado a San Antonio como santo patrono de las cosas perdidas, suplicamos por medio de este glorioso intercesor tu misericordia. Escucha su voz cuando clame a ti a favor nuestro y, concédenos aquello que nos ayude a crecer en tu amor.
Amén.
¿Quién fue San Antonio Abad?
Antonio Abad también considerado el patrón de los animales. También conocido Antón Abad o Antonio Magno, nació en Heracleópolis Magna, en el antiguo Egipto, en el año 251 después de Cristo (d.C.) y murió en 356 d.C. Se trató de un monje cristiano quien fundó un movimiento eremítico, es decir, de los ermitaños. Como se lee en su fecha de nacimiento y muerte, se cree que vivió 105 años.
De él se dice que a corta edad abandonó toda riqueza; dejó sus bienes y entregó todo a los pobres. Se retiró a vivir a una comunidad, mientras que sus aposentos eran al interior de una cueva. Su vida se basó en la búsqueda de la purificación espiritual, es decir, llevaba una vida ascética.
También, se le considera como el creador de la vida de “monje”, el padre de la vida monacal cristiana; dicho estilo de vida, así como su fama de ser un hombre santo y carismático, le valió un gran número de seguidores. No obstante, él prefería una vida en solitario, por lo que se exilió al Monte Colzim, cerca del Mar Rojo.
Un símbolo característico suyo es la Cruz de San Antón, también llamada Cruz de Tau, la cual es en forma de “T”. Se trata de su distintivo dentro de la comunidad cristiana como parte de los Hermanos Hospitalarios de San Antonio, así como de la misma orden franciscana.
SEGUIR LEYENDO:
Difundieron las primeras imágenes del cuerpo de Benedicto XVI en la capilla ardiente del Vaticano