/economia/2022/12/27/el-banco-central-se-llevo-usd-144-millones-en-el-mercado-la-segunda-compra-mas-alta-del-mes/
El dólar libre cerró a 356 pesos
El dólar “blue” avanzó diez pesos o un 2,9% en el día. En lo que va de diciembre suma un incremento de 42 pesos o un 13,4 por ciento. Con un dólar mayorista que ganó 32 centavos a $176,05, la brecha cambiaria llegó al 102,2%, con lo que vuelve superar el crítico umbral del 100 por ciento por primera vez desde el pasado 7 de septiembre.
En el Gobierno siguieron de cerca la suba del billete, pero se muestran confiados ante lo que consideran una suba puntual, diferente de disparadas de la brecha cambiaria del pasado reciente que llegaron a superar el 170 por ciento.
/economia/2022/12/27/los-4-motivos-por-los-que-subio-en-dolar-libre-y-que-pasara-en-los-primeros-meses-de-2023-segun-el-gobierno/
/economia/2022/12/26/el-banco-central-ratifico-que-no-bajara-las-tasas-para-evitar-presiones-sobre-el-dolar/
El dólar libre escala a 355 pesos
El dólar libre encadena este martes la cuarta rueda operativa en alza en forma consecutiva. Evidentemente la demanda por el billete se incrementó en los últimos días y así alcanzó los $355 para la venta, un récord histórico nominal.
Así, el dólar “blue” avanza nueve pesos o un 2,6% en el día. En lo que va de diciembre suma un incremento de 41 pesos o un 13 por ciento. En tanto, el billete informal amplía las ganancias acumuladas a lo largo de 2022 a 70,7%, aun por debajo de lo que fue la inflación del período.
Los dólares bursátiles, en zona de máximos
Las paridades del dólar que se obtienen en la Bolsa a través de la operatoria con bonos también se pactan con tendencia alcista, aunque algo moderada en comparación al dólar libre. El “contado con liquidación” a través del bono Global 2030 (GD30C) sube a $338, mientras que el dólar MEP con el Bonar 2030 (AL30D) se negocia en torno a $332. En ambos casos, cerca de sus valores máximos de loa última semana de julio.
El dólar libre sube a 352 pesos
El billete negociado en el mercado marginal sube por cuarta sesión consecutiva. Este martes gana seis pesos o un 1,7%, con lo que amplía a 38 pesos o un 12,1% el avance del mes de diciembre. El dólar “blue” registra así un nuevo récord nominal, por encima del máximo intradiario de $350 del pasado 22 de julio, cinco meses atrás.
/economia/2022/12/27/el-ultimo-de-la-tabla-el-billete-argentino-de-mayor-denominacion-es-el-menos-valioso-en-dolares-entre-13-paises-de-america/
El dólar mayorista sube a 176,10 pesos
Las posturas de venta en el segmento mayorista del dólar anotan precios de $176,10 por unidad, unos 37 centavos arriba del cierre anterior. El tipo de cambio oficial sostiene una ganancia de 5,7% en el último mes, desde los $166,60 del 28 de noviembre último. En el transcurso de 2022 el alza alcanza el 71,4 por ciento.
/economia/2022/12/26/para-el-fmi-gracias-al-dolar-soja-el-gobierno-encamino-la-meta-de-reservas-a-la-que-se-habia-comprometido/
/economia/2022/12/27/nuevo-blanqueo-de-capitales-quienes-ingresen-no-quedan-liberados-del-pago-del-impuesto-a-la-riqueza/
/economia/2022/12/27/los-inversores-ponen-el-foco-en-la-licitacion-de-deuda-y-la-intervencion-oficial-en-los-bonos-para-contener-el-dolar/
El dólar libre terminó a 346 pesos
El dólar libre continúa la tendencia alcista y sube seis pesos a $346. El dólar contado con liquidación se mantiene en $333 mientras que el dólar MEP asciende a 332 pesos.
El Banco Central compró ayer USD 23 millones en el mercado oficial, el segundo menor monto desde el inicio del dólar soja 2.
El índice S&P Merval de la Bolsa porteña acumula una suba superior al 120% en el año.
/economia/2022/12/26/cayo-la-liquidacion-del-dolar-soja-y-el-bcra-finalizo-compro-solo-usd-23-millones-en-el-mercado/
/economia/2022/12/26/jornada-financiera-el-dolar-libre-alcanzo-un-precio-record-de-cierre-y-subio-10-en-diciembre/