Inicio ACTUALIDAD Ebrard hizo llamado a Mario Delgado para “actuar con congruencia” en elección...

Ebrard hizo llamado a Mario Delgado para “actuar con congruencia” en elección de la corcholata presidenciable

Marcelo Ebrard y Mario Delgado
Marcelo Ebrard Casaubón pidió al dirigente de Morena, Mario Delgado Carillo defender la autoridad moral del partido y actuar con congruencia (Archivo)

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón pidió al dirigente de Morena Mario Delgado Carillo, defender la autoridad moral del partido y actuar con congruencia, esto con referencia a las elecciones del 2024.

En entrevista con medios desde Denver, Colorado, Ebrard Casaubón dijo que Morena es un movimiento que le pertenece a muchísimos millones de mexicanas y mexicanos por lo cual la obligación que se tiene es la de proteger y defender dicho partido, “me parece que la defensa más importante de un movimiento es su autoridad moral. ¿Por qué ganó Andrés Manuel López Obrador? Por autoridad moral, por la ética”, sentenció el exjefe de gobierno de la Ciudad de México.

Por lo cual el canciller, pidió que a la dirigencia actual, sin mencionar nombres, que estén a la altura de la moral y ética.

Marcelo Ebrard - SRE - canciller marcelo ebrard
Marcelo Ebrard dijo que él renunciará a su cargo en la SRE cuando Morena dé fecha de la encuesta interna rumbo al 2024 (REUTERS/Carlos Jasso) (REUTERS/Carlos Jasso/)

“Lo único que le estoy diciendo a la dirigencia de Morena, y en general, a quienes dirigen el partido es, estén a la altura de eso, estén a la altura de eso, compórtense de una manera congruente con ese mandato’”, expresó.

Por ello, Ebrard Casaubón dijo que él renunciará a su cargo en la SRE cuando su partido confirme la fecha de la encuesta que hará para conocer la preferencia rumbo a la elección presidencial del 2024.

“El día que se anuncie qué fecha va a ser la encuesta, los que somos servidores públicos nos separemos de nuestro cargo, sobre todo el ejecutivo, del ejecutivo; para no entrar en contradicción con lo que es la ley. Es lo que pienso, es lo que voy a proponer”, expresó el morenista.

Ebrard dice que no está desesperado y pedirá un debate

AMLO Corcholatas Palacio Nacional Morena
Andrés Manuel López Obrador se reunió en días pasados con senadores de la 4T y las corcholatas en Palacio Nacional (Twitter/@lopezobrador_)

Después de que las distintas corcholatas, entre ellas la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el propio Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, han enviado mensajes al titular de la SRE, en el sentido de que no se desesperé y que hay tiempo para que se den las reglas de participación rumbo al 2024, Ebrard reiteró que no está desesperado, pero pidió una definición de las reglas internas para la competencia electoral por la candidatura para la presidencia de la república.

“No como ansía. Morena empezó a hablar de la transición o de la elección presidencial desde hace más de un año, entonces pues ¿cuáles ansias? ¿no?”, reflexionó.

De hecho les recordó a sus dirigentes, “oigan, pues cómo que ya va siendo buena idea fijar reglas elementales de conducta ¿no? y ¿cómo va a ser? Finalmente, ya accedieron y dijeron: “sí, tiene usted razón”.

Por lo cual, mencionó que habrá un llamado después de que pasen las elecciones de Coahuila y del Estado de México para que se den las reglas rumbo a la elección presidencial del próximo año, “entonces, ya nos van a llamar después del día 4 (de junio), tardados, pero ya lo hicieron”, exclamó.

marcha amlo / corcholatas
Marcelo Ebrard propuso que haya debates entre los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para contrastar proyectos e ideas (Twitter: Epigmenio Ibarra)

En días pasados, el líder de Morena a nivel nacional, Mario Delgado había pedido a todas las corcholatas estar tranquilos y que antes de pensar en la candidatura presidencial, se fueran apoyar al contendiente de Morena en Coahuila, Armando Guadiana y a Delfina Gómez en el Estado de México, que buscan quitar dos sedes importantísimas para el PRI.

Por igual, Marcelo Ebrard propuso que haya debates entre los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para contrastar proyectos e ideas, además que la encuesta interna tenga una sola pregunta.

“Es una propuesta que hago yo, que haya debate; y Morena lo tiene que tomar en cuenta, porque me imagino que la mayoría de los integrantes del partido van a estar de acuerdo. ¿Qué argumento habría para que no haya debate?”, dijo al recordar que en 2005 cuando fue candidato a la Ciudad de México, se hizo un debate en la televisión, “entonces, ni modo que estemos antes del 2005, ya es 2023, ni modo que retrasemos el reloj ¿verdad?”, ironizó.

Articulo AnteriorGata con demencia rompió corazones tras confundir pantuflas con sus bebés
Artículo siguienteElecciones Coahuila: el grave error de los candidatos de izquierda que les costaría la elección

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí