En un trabajo conjunto, el Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá, la Secretaría de Ambiente y la de Educación, lanzaron el proyecto “Educar para conectar”, un programa en el marco de la “Semana de la Educación Ambiental”, a través del cual se apuesta por ofrecer una oferta variada de actividades para dar a conocer la riqueza de la biodiversidad del país a través de la educación.
En esta ocasión, el Jardín Botánico, sede principal donde se desarrollarán los eventos, combina actividades del componente académico y cultural, de manera que la programación cuenta con talleres de arte, cursos, terapias, recorridos, documentales, charlas, entre otros
El valor para ingresar a la mayoría de los eventos está sujeto a la tarifa de entrada al Jardín que funciona de la siguiente manera: niños menores de 5 años y adultos mayores de 62 años no pagan y personas mayores de 5 años tienen una tarifa de entrada de $5.000 pesos. En cuanto al ingreso a Tropicario para nacionales es de $5.000 y para extranjeros es de $10.000 pesos.
En cuanto al horario de visitas para el proyecto “Educar para conectar”, el Jardín Botánico de Bogotá menciona que opera de acuerdo a la jornada del Jardín. Así, se podrá ingresar de martes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y los fines de semana y festivos a partir de las 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los días lunes hábiles el Jardín estará cerrado y en caso de que sea lunes festivo, el día de cierre será el martes.
Programación del 26 al 29 de enero “Educar para conectar”
Jueves 26 de enero
Ilustrando en la naturaleza:
Lugar: Cascada Jardín Botánico de Bogotá
Hora: 9:00 a. m.
Taller de arte al natural
Lugar: Aula ambiental del Jardín Botánico
Hora: 10:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Conectando con nuestros alimentos
Lugar: Banco de semillas del Jardín Botánico
Hora: 11:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Recorrido por colección Etnobiológica
Lugar: Herbario Jardín Botánico
Hora: 12.00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Práctica verde para niños – Plantas para la vida
Lugar: Mapa principal, frente al lago
Hora: 1:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Conectando con nuestros alimentos
Lugar: Banco de semillas Jardín Botánico
Hora: 2:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Acercándonos a las carnívoras
Lugar: Tropicario Distrital
Hora: 3:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín + pago Tropicario
Tejiendo la palabra, conversación sobre biodiversidad
Lugar: Maloca del Jardín Botánico
Hora: 4:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Viernes 27 de enero
Curso de Botánica para no botánicos
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 9:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín + pago Tropicario
Taller de Arte al natural
Lugar: Aula ambiental
Hora: 9:30 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Terapia de naturaleza
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 10:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Pequeños viajeros (actividad dirigida a público infantil)
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 11:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Tejiendo saberes desde el arte ancestral
Lugar: Maloca del Jardín
Hora: 1:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Nuestro diario de campo y ciudad
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 2:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Taller de tintes vegetales
Lugar: Aula ambiental del Jardín Botánico
Hora: 3:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Documental Cantares del Páramo, la música nace en Sumapaz y Chingaza
Lugar: Maloca del Jardín
Hora: 4:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Paisajes sonoros nocturnos, colecciones del Jardín Botánico
Lugar: distribución por el Jardín Botánico
Hora: 4:30 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Sábado 28 de enero
Jornada de observación de aves
Lugar: Mapa principal, frente al lago
Hora: 6:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Primer encuentro de organizaciones “Haciéndonos el ambiente en Vicachá”
Lugar: Camino Ancestral San Francisco Vicachá
Hora: 8:00 a. m.
Valor: sin costo
Recorrido por colección etnobiológica
Lugar: Herbario del Jardín Botánico
Hora: 9:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Aprendiendo de la biodiversidad: experiencias de ciencia participativa en ciudades de Colombia
Lugar: Auditorio del Jardín Botánico
Hora: 10:30 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Conociendo al servicio social ambiental en Bogotá, Secretaría de Educación
Lugar: Auditorio del Jardín Botánico
Hora: 11:30 a. m.
Valor: sin costo
Conociendo los museos entre cráneos, insectos y otros organismos
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 12:00 p. m.
Valor: sin costo
Madres desde las entrañas de la tierra (evento dirigido a madres gestantes)
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 1:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Viaje por el Amazonas y nuestros Parques Nacionales Naturales
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 1:30 p. m.
Valor: sin costo
Cartas e historias con el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 2:00 p. m.
Valor: sin costo
Documental: Los poderes de la Montaña Música por Naturaleza
Lugar: Maloca Jardín Botánico
Hora: 3:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Educación ambiental, Bioparque la Reserva y Parque Jaime Duque
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 3:30 p. m.
Valor: sin costo
Cosas que contar por Secretaría de Ambiente y Jóvenes de Ambiente
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 4:00 p. m.
Valor: sin costo
Domingo 29 de enero
Terapia de naturaleza
Lugar: Mapa principal frente al lago
Hora: 9:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Taller de Arte al natural
Lugar: Aula principal del Jardín Botánico
Hora: 10:00 a. m.
Valor: ingreso al Jardín
Conociendo los museos entre cráneos, insectos y otros organismos
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 11:00 a. m.
Valor: sin costo
Cosas que contar por Secretaría de Ambiente y Jóvenes de Ambiente
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 12:00 p. m.
Valor: sin costo
Viaje por el Amazonas y nuestros Parques Nacionales Naturales
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 1:00 p. m.
Valor: sin costo
Cartas e historias con el Instituto Humboldt y el Ministerio de Ambiente
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 2:00 p. m.
Valor: sin costo
Educación ambiental, Bioparque la Reserva y Parque Jaime Duque
Lugar: Plazoleta principal del Jardín Botánico
Hora: 3:00 p. m.
Valor: sin costo
Diálogo de saberes interculturales
Lugar: Maloca del Jardín Botánico
Hora: 4:00 p. m.
Valor: ingreso al Jardín
Seguir leyendo:
Sorpresa en el Jardín Botánico de Bogotá: por primera vez floreció una planta de yagé
Colombia se une a los gobiernos del mundo para apostarle a la reducción de plástico
Colombia es el tercer país de Latinoamérica con más alojamientos sostenibles: qué son y dónde quedan