Inicio ACTUALIDAD EFE ofrece una serie previa con motivo de las elecciones en Paraguay

EFE ofrece una serie previa con motivo de las elecciones en Paraguay

(Agrega otro tema para el miércoles 26)

Atención abonados, con motivo de las elecciones generales en Paraguay que se celebrarán el próximo domingo 30 de abril, la Agencia EFE trasmitirá una serie previa que llevará la guía general ELECCIONES PARAGUAY. La serie se distribuirá entre hoy y el próximo viernes 28 de abril.

Lunes 24

CORRUPCIÓN – El histórico Partido Colorado no ha salido indemne de las sanciones de EE.UU. contra el exmandatario Horacio Cartes y el vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, y concurrirá tras una campaña marcada por la merma de sus fondos para proselitismo y la ausencia de actos masivos. (foto archivo)

PARAGUAYO CUBAS – Nacido en la capital estadounidense, declarado admirador del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y confeso antisistema, republicano y nacionalista, el candidato Paraguayo Cubas pretender llegar a la Presidencia de Paraguay para impulsar una revolución al interior del Estado. (foto)

     Martes 25

ECONOMÍA  – Con una economía que logró capotear los estragos de la pandemia, Paraguay enfrenta el desafío de mantener controlada la inflación y no abandonar la senda de crecimiento,después de que en los últimos años haya visto crecer su deuda pública, aunque sus niveles se mantienen entre los más bajos de la región. (foto)

KATTYA GONZÁLEZ – Se hizo viral interpretando un tema de la artista barranquillera en una sesión de diputados. Ahora Kattya González, bautizada en redes sociales la “diputada Shakira” y reconocida en Paraguay como una de las voces críticas de la corrupción y del gobernante Partido Colorado, compite en los comicios del próximo domingo por un puesto en el Senado. (foto)

Miércoles 26

    OBSERVADORES – La presencia de observadores internacionales en los comicios del próximo domingo en Paraguay servirá de garantía de la transparencia y la limpieza de un proceso en el que se anticipa una final reñida, ya que no se vislumbra un claro favorito en la intención de voto. (foto)

ESPERANZA MARTÍNEZ – Fue la primera mujer en la actual contienda electoral en anunciar su interés de candidatear a la Presidencia de Paraguay, pero, al no aglutinar el respaldo suficiente, la líder progresista Esperanza Martínez busca ahora la continuidad de su gestión en el Senado, como una cantera para construir el camino hacia el Ejecutivo. (foto)

INDÍGENAS – Con menos del 1 % de los 9.095 candidatos inscritos para las elecciones generales, un puñado de hombres y mujeres pertenecientes a comunidades nativas busca ocupar por primera vez un puesto en el Congreso de Paraguay, con el apoyo de organizaciones políticas independientes y de oposición (foto)

Jueves 27

    LEGADO –  Los paraguayos elegirán al sucesor del presidente Mario Abdo Benítez, cuya gestión concluirá en agosto próximo dejando como legado una economía que toleró los altibajos de la pandemia, proyectos infraestructura para modernizar el país y un Partido Colorado dividido y golpeado por las denuncias de corrupción que salpicaron a su segundo al mando, Hugo Velásquez. (foto)

EFRAÍN ALEGRE (Perfil). El principal candidato opositor a la Presidencia se presenta por tercera vez y en esta ocasión con más posibilidades que nunca, gracias en parte a Soledad Núñez, la aspirante a la vicepresidencia, que puede atraer el voto de las mujeres y los jóvenes. (foto)

Viernes 28

CLAVES – La continuidad o no en el poder del Partido Colorado, la influencia del narcotráfico y los negocios sucios en la política, el crecimieto económico con iguyaldad, la superación de la pobreza atávida de campesinos y comunidades indígenas y las acciuones de la organización guerrillera Ejército del Pueblo Parguayo (EPP) son algunas de las claves que se dirimen en las elecciones generales del próximo domingo. (foto archivo)

SANTIAGO PEÑA (Perfil) – El llamado milagro paraguayo (equilibrio fiscal, atracción de inversiones, reducción de regulaciones) ha generado buenos resultados económicos que han sido elogiados por analistas y medios internacionales, pero la realidad social de la amplia mayoría de la población dice otra cosa (foto)

EFE

mf

Articulo AnteriorLos embajadores de EEUU y Bélgica visitaron la Hidrovía en un momento clave de la licitación
Artículo siguienteCubana gana el Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor Caribe 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí