En Argentina Álvarez Meyendorff estuvo vinculado a la causa de drogas conocida como Luis XV, iniciada tras el secuestro de 280 kilos de cocaína en muebles antiguos. En noviembre de 2019 el juez Nelson Jarazo, del Tribunal Oral Federal en lo criminal N°2 de La Plata condenó a 23 de los 27 imputados -entre ellos familiares de Álvarez- por el lavado de más de 5 millones de dólares.
Las personas involucradas fueron acusadas de lavar dinero proveniente del mercado de las drogas ilícitas a través de la creación de empresas, compra de campos, ganado, autos y propiedades en torres de lujo en Buenos Aires y barrios cerrados exclusivos, como Nordelta (Tigre) y Abril (Berazategui). Entre la veintena de condenados se incluyó a la esposa, a la madre, a dos hijos, dos nueras, un hermano un primo y un sobrino de Álvarez Meyendorff.
Todos recibieron penas de cinco años, excepto Sebastián y Mauricio Alvarez Sarría, ambos hijos del capo narco, quienes se llevaron la pena más alta: siete años de prisión efectiva y una multa equivalente a tres veces el valor de lo que lavaron. El procesamiento por lavado de activos le implicó a toda la familia un embargo de sus bienes estimado en $920 millones de pesos.
Seguir leyendo:
Rosario: una niña está internada en grave estado tras haber sido impactada por una bala perdida
Formosa: una joven murió de un balazo durante un confuso episodio en un evento clandestino