Elecciones San Juan 2023: votó Sergio Uñac
Sergio Uñac, Gobernador de San Juan y candidato a la reelección, emitió su sufragio este domingo. “Todo normal, va todo muy bien”, dijo el mandatario provincial luego de emitir su sufragio.
En referencia a la medida de la Corte Suprema de suspender las elecciones a Gobernador en San Juan, dijo: “Yo no puedo contestar cosas que puedan influir en las elecciones. A mi nunca me han notificado. Hay un proceso iniciado sobre el ciudadano Sergio Uñac”.
Y agregó: “Yo me siento suspendido por algunas fechas, como se dice en el deporte. Hay que ver si me sacan del campeonato o qué”.
Elecciones San Juan 2023: votó Carlos Lorenzo
Carlos Lorenzo candidato a intendente de San Juan por parte de la agrupación “San Juan por todos” emitió su voto este domingo y denunció formalmente en el Tribunal Electoral Provincial la falta de votos.
“Enunciamos sustracción de boletas del candidato a intendente por la Capital, por la LISTA 013 Carlos Lorenzo en distintas mesas de la Capital”, aseguró el aspirante en la capital sanjuanina.
Elecciones La Pampa 2023: votó Martín Berhongaray
Andrea Almirón de Pauli, precandidata a gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego por Republicanos Unidos, también votó pasadas las 9.
La aspirante a mandataria provincial, en representación de Javier Milei en este distrito, se mostró optimista a través de sus redes sociales. “Feliz. Día histórico”, publicó.
Elecciones La Pampa 2023: votó Sergio Ziliotto
Sergio Ziliotto, actual gobernador de la provincia de La Pampa y candidato por el Frente Justicialista Pampeano a la reelección, ya emitió su voto este domingo. “Es una jornada histórica, que tenemos que cuidar muchísimo, que es nada más ni nada menos que esa formidable herramienta que nos da la democracia de poder elegir quiénes nos representan y a quiénes les damos nuestra confianza”, fueron sus primeras palabras luego de sufragar.
“Creo que en La Pampa hemos hecho un enorme homenaje a los 40 años de la democracia, haciendo una campaña sin agravios personales, donde cada candidato pudo explayarse con su programa, su plataforma y su modelo de provincia. Creo que hoy es un día de festejos para todos los pampeanos”, dijo el mandatario provincial.
Y agregó: “Estoy con mucha tranquilidad, hicimos lo que teníamos que hacer, y no prometimos absolutamente nada de los que no habíamos hecho. El objetivo es profundizar un modelo de provincia”.
El gobernador Ziliotto confirmó que mañana se realizará un acto en Santa Rosa para inaugurar que contará con la presencia de funcionarios nacionales, que se sumarán a un posible triunfo del peronismo. El presidente Alberto Fernández tiene previsto viajar a la provincia el lunes en caso de que se imponga Ziliotto. Es en el marco de la presentación del Nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad.
La inauguración vendrán Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, y Ayelén Mazzina, ministra de la Mujeres, Géneros y Diversidad. En tanto que el Jefe de Estado también tiene previsto viajar a La Pampa el lunes.
Elecciones La Pampa 2023: votó Héctor Fazzini
El exdiputado provincial y precandidato por el Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa), ya fuera de Juntos por el Cambio, Héctor Fazzini ya emitió su voto.
En diálogo con medios locales, pidió la implementación del voto electrónico en las próximas elecciones.
/politica/2023/05/11/elecciones-2023-en-san-juan-la-pampa-salta-y-tierra-del-fuego-que-pasa-si-no-voy-a-votar/
Elecciones San Juan 2023: votó Marcelo Arancibia
Marcelo Arancibia, candidato a gobernador de San Juan por Juntos por el Cambio, votó este domingo en la colegio Don Bosco, y estuvo acompañado por el candidato a vicegobernador, Oscar Marconi y el candidato a Diputado Proporcional, Diego Seguí.
“Quiero pedirles que vayan masivamente a votar. Es su participación la que va vencer el capricho de una persona que hoy nos ha impedido decidir el futuro gobierno de San Juan. Ese momento va a llegar y recordaremos esta jornada como el primer paso para la construcción de una nueva democracia”, sostuvo el aspirante a mandatario provincial.
Y agregó: “En lo personal estoy muy confiado porque nadie está por encima de la Constitución y por encima del pueblo. Les pido a los sanjuaninos que metan el voto completo a la urna que es lo más soberana de todos los sanjuaninos”.
Elecciones La Pampa 2023: comenzaron con normalidad lo comicios
Las elecciones para gobernador de La Pampa comenzaron a las 8 de hoy y se desarrollan con normalidad en todo el territorio provincial, en unos comicios en los que el gobernador Sergio Ziliotto busca la reelección y mantener la hegemonía peronista en el distrito.
El material electoral fue enviado por el Correo Argentino con antelación a cada una de las 889 mesas repartidas en las 61 municipalidades y 19 comisiones de fomento. Hay casi 300 mil electores que elegirán en total a 925 representantes.
Elecciones Salta 2023: abrieron los comicios
En las elecciones de Salta de 2023 se elegirán gobernador y vicegobernador, 11 senadores provinciales, 30 diputados provinciales titulares, 60 intendentes y 343 concejales. En total, habrá 12.207 candidatos que confirmaron sus postulaciones y hay 1.082.462 personas habilitadas para votar, con un total de mesas en el territorio 3.298, según el Tribunal Electoral provincial.
Apenas pasadas las 8.30, el Tribunal Electoral de Salta le confirma a Infobae que el inicio de la jornada es normal. “Estamos en más de un 90% de mesas abiertas”, aseguran. Desde el gobierno provincial confirman también que el inicio del día no registra inconvenientes.
La justicia electoral local trabaja con una Mesa de Enlace en la que se desempeñan efectivos de Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, Ministerio de Educación y logística electoral “solucionando las contingencias que pudieran plantearse en la apertura”.
Elecciones Tierra del Fuego 2023: votó Gustavo Melella
El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego y candidato a la reelección, Gustavo Melella, ya emitió su voto este domingo. “Yo no creo en la grieta. Eso es un negocio para unos pocos”, fueron las primeras palabras del mandatario provincial tras emitir su sufragio.
“Para nosotros en Tierra del Fuego no hay grieta, y ustedes lo pueden ver en nuestra lista de legisladores. En la provincia hemos recuperado la paz social, la paz política y eso se vio en estas elecciones. Fue un proceso electoral corto, pero con mucha tranquilidad. Hay mucho respeto”, dijo Melella.
Y concluyó: “Me imagino una Tierra del Fuego que sigue creciendo, donde hemos recuperado empleo y tenemos que seguir haciéndolo. Tenemos que lograr que todos nuestro pibes tengan su proyecto de vida y lo puedan desarrollar. Y seguir viviendo en paz social, que nos costó muchísimo”.
Abrieron los comicios en Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan
Elecciones La Pampa 2023: quiénes son los candidatos a gobernador
En estas elecciones, se presentarán seis candidatos que compiten por la gobernación de la provincia de La Pampa. Estos son:
- Sergio Ziliotto y Alicia Mayoral (Frente Justicialista Pampeano)
- Martín Berhongaray y Patricia Testa (Juntos por el Cambio)
- Luciano González Cabiati y Sofía Mercedes Fernández (Frente de Izquierda)
- Juan Carlos Tierno y Viviana Winschel (Comunidad Organizada)
- Claudio Acosta y Laura González (Partido desde el Pie)
- Héctor Fazzini y Sonia Analía Wisner (Movimiento Federalista Pampeano)
Elecciones Tierra del Fuego 2023: quiénes son los candidatos a gobernador
En las elecciones 2023 de Tierra del Fuego se presentan cinco fórmulas para la gobernación. Estas son:
- Gustavo Melella y Mónica Urquiza (Frente Unidos Hacemos Futuro)
- Pablo Daniel Blanco y Federico Frigerio (PRO)
- Héctor Antonio Stefani y Paulino Rossi (PRO)
- Andrea Almirón de Pauli y Sebastián Galdeano (Republicanos Unidos)
- Lucía Zulma Fernández y María Luisa Mesa (Frente de Izquierda de los Trabajadores)
Elecciones Salta 2023: quiénes son los candidatos a gobernador
En esta oportunidad, son 12 los candidatos que compiten por la gobernación en Salta. Ellos son:
- Gustavo Sáenz y Carlos Zapata (Alianza Gustavo Gobernador)
- Emiliano Estrada y Carlos Zapata (Avancemos)
- Miguel Nanni y Virginia Cornejo (Juntos por el Cambio)
- Walter Wayar e Iván Mizzau (Entre Todos)
- Claudio Del Pla y Lorena Hidalgo (Frente de Izquierda MST-Partido Obrero)
- Lucio Paz Posse y Lorena Farjat (Frente Salta Avanza Con Vos)
- Mauro Sabbadini y Jimena Lucia Loayza Pacheco (Frente Salta Con Felicidad)
- Ramiro Escotorin y Patricia Del Valle Caliva (Instrumento Electoral Por la Unidad Popular)
- Marcos Tognolini y Mirta Ramos (Movimiento Al Socialismo)
- Daniela Planes Saiz y Verónica Tejerina (Partido de Trabajadores Por El Socialismo)
- Violeta Gil y Ángel Tolaba (Política Obrera)
- Lia Verónica Caliva y Alejandro Gravanago (Salta Para Todos – Caliva Gobernadora)
Elecciones Argentina 2023: por qué San Juan no vota a Gobernador y Tucumán no tendrá comicios
El pasado martes, la Corte Suprema de Justicia resolvió este martes suspender las elecciones del próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, donde los mandatarios provinciales se postulaban para ser reelectos.
En Tucumán, el conflicto giró sobre la candidatura del ex jefe de Gabinete Juan Manzur, quien se postula como vicegobernador luego de haber ejercido la gobernación de Tucumán durante dos períodos consecutivos. Mientras que en San Juan, la oposición cuestiona a Sergio Uñac, quien pretende ser gobernador nuevamente después de haber ocupado ese cargo por dos períodos consecutivos. Antes había sido vicegobernador de la provincia.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera un fallo para suspender los comicios de gobernador y vicegobernador en ese distrito que se iban a realizar este domingo, la Junta Electoral de Tucumán decidió cancelar la elección en la provincia en todas las categorías.
Por el lado de San Juan, la postura fue distinta, ya que si bien no elegirán este domingo las categorías de gobernador y vicegobernador. sí se decidió que se haga para 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 19 intendentes departamentales con sus respectivos concejales.
Un detalle a tener en cuenta es que las boletas que encontrarán los sanjuaninos en los cuartos oscuros serán las mismas que ya están impresas, y que tienen a las figuras de gobernador y vice. Sin embargo, sólo se contarán los votos a intendentes, concejales y diputados en todos los departamentos.
/politica/2023/05/14/elecciones-en-san-juan-2023-una-jornada-historica-e-inedita-en-la-que-no-se-votara-gobernador-luego-de-la-decision-sorpresiva-de-la-corte-suprema/
/politica/2023/05/14/elecciones-en-la-pampa-el-gobernador-ziliotto-busca-conservar-un-bastion-historico-del-peronismo-y-jxc-apuesta-al-batacazo/
/politica/2023/05/14/tierra-del-fuego-radicales-k-y-camporistas-puros-enfrentan-a-la-version-partida-de-jxc-y-hay-dudas-sobre-el-impacto-de-la-pastora-de-javier-milei/
/politica/2023/05/14/elecciones-en-salta-gustavo-saenz-va-por-la-reeleccion-y-es-una-incognita-como-jugara-a-nivel-nacional-en-caso-de-ganar/
Con información de Rodrigo Spiess (enviado especial en Salta), Brenda Struminger (enviado especial en Tierra del Fuego) y Robertino Sánchez Flecha (enviado especial a La Pampa)