Inicio ACTUALIDAD EN VIVO: Joe Biden llegó a Varsovia y en minutos se reúne...

EN VIVO: Joe Biden llegó a Varsovia y en minutos se reúne con el presidente polaco Andrzej Duda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Varsovia después de un viaje en tren de más de ocho horas desde Kiev hasta la ciudad fronteriza de Przemyśl y de un vuelo en el Air Force One hasta la capital polaca.

Ahora es recibido por el presidente polaco Andrzej Duda, en medio de la tensión impuesta por las amenazas de Vladimir Putin, que anunció la suspensión del tratado nuclear New START, último vigente entre Estados Unidos y el país euroasiático. El jefe del Kremlin dijo además que Rusia podría realizar nuevas pruebas atómicas si Washington las realiza antes.

Biden tomó un tren a las 13.10 hora local de Kiev (11.10 GMT) y llegó a la estación de ferrocarril de Przemyśl, en el sureste de Polonia y cerca de la frontera con Ucrania, a las 20.45 hora local (18.45 GMT) de este lunes, antes de descansar para enfrentar su agenda en Varsovia. Se espera que tras la reunión con su anfitrión haga declaraciones y se refiera al anuncio de Putin.

Biden llegó a Polonia tras un viaje de más de ocho horas desde Ucrania. (Evan Vucci/Pool via REUTERS)
Biden llegó a Polonia tras un viaje de más de ocho horas desde Ucrania. (Evan Vucci/Pool via REUTERS) (POOL/)

Después, el mandatario de 80 años tomó el avión presidencial desde el aeropuerto de Rzeszów (a 90 kilómetros) a las 22.30 (20.30 GMT) y una hora después aterrizó en la capital polaca, donde lo esperaba una comitiva de funcionarios estadounidenses.

Una vez en Varsovia, donde arranca este martes su agenda oficial en Polonia, Biden se desplazó en su coche oficial, conocido como “La Bestia”.

Después de un viaje con mucho hermetismo, Biden llego en un vuelo en el Air Force One hasta la capital polaca. (REUTERS/Aleksandra Szmigiel)
Después de un viaje con mucho hermetismo, Biden llego en un vuelo en el Air Force One hasta la capital polaca. (REUTERS/Aleksandra Szmigiel) (ALEKSANDRA SZMIGIEL/)

La Casa Blanca no había revelado hasta ahora cómo Biden había entrado a Ucrania y cómo tenía previsto salir por razones de seguridad.

Sin embargo, con el presidente fuera ya de territorio ucraniano, la única periodista que le acompañaba, del diario The Wall Street Journal, pudo informar al resto de reporteros que Biden se había desplazado en tren tanto para llegar a Kiev como para trasladarse a Polonia.

Los preparativos del viaje a Ucrania se llevaron a cabo en medio de un gran secretismo y la visita no se dio a conocer hasta que estaba en curso.

No obstante, según Washington, Rusia fue advertida de la visita de Biden varias horas antes “con el fin de evitar conflictos”, según el asesor de seguridad nacional, Jale Sullivan.

En Kiev, Biden se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, y anunció 500 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania, en un gesto de solidaridad para marcar el aniversario de la invasión rusa que se cumple el 24 de febrero.

Biden se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, como muestra de apoyo en medio de la invasión rusa. (Evan Vucci/Pool via REUTERS)
Biden se reunió con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, como muestra de apoyo en medio de la invasión rusa. (Evan Vucci/Pool via REUTERS) (POOL/)

“Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania”, subrayó el mandatario.

El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadounidense era “una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos”. “Esta conversación (con Biden) nos acerca a la victoria”, aseguró Zelensky.

Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev durante la visita de Biden, constataron periodistas de la AFP.

Este martes, Biden tiene previsto reunirse con el presidente polaco, Andrzej Duda, y pronunciar un discurso ante el castillo real de Varsovia.

Polonia, que comparte una frontera de unos 530 kilómetros con Ucrania, se ha caracterizado por su férreo apoyo a Kiev desde el inicio de la guerra y es el país que más refugiados ucranianos ha acogido con 1,5 millones.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Lista para el contraataque: Ucrania aseguró que está preparada para repeler la nueva ofensiva rusa

Volodimir Zelensky: “Si China se alía con Rusia, habrá una guerra mundial”

25 fotos de la sorpresiva visita de Joe Biden a Kiev a un año de la invasión rusa

28 fotos nunca antes reveladas a casi un año del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

Articulo AnteriorLima Major 2023: ver cronograma de fase de grupos, playoffs y finales
Artículo siguienteTomás Orduna: “Logramos avanzar frente al paludismo pero la gran frustración es el Chagas”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí