Atlético Nacional, la barra Los Del Sur y la Alcaldía de Medellín llevaron a cabo una nueva Mesa del Fútbol por la Seguridad y la Convivencia, en donde se buscaba dirimir el conflicto entre dirigentes e hinchas y así mismo asegurar el arrendamiento del estadio Atanasio Girardot para los encuentros del cuadro Verdolaga en condición de local. En esta se habrían pactado algunos acuerdos, verbales, para evitar actos como los sucedidos el 16 de abril previo al partido contra América de Cali.
La decisión corporativa de Atlético Nacional de romper su vínculo con la barra brava ocasionó un ambiente hostil que se transformó en violencia dentro del estadio. Uno de los temas más sensibles era el quitar las labores logísticas en la tribuna sur a Los Del Sur y dársela a un privado. Sin embargo, según Blu Radio, la empresa encargada de ello a partir de ahora contraría aproximadamente a 120 miembros de la barra para que gestionen la logística en el sector donde tradicionalmente se ubica la barra.
Uno de los líderes de este grupo había revelado anteriormente que a los encargados de la Logística se les pagaba entre 40.000 y 50.000 pesos colombianos por cada día trabajado. Otro de los puntos acordados, según el alcalde Daniel Quintero es el de bajarle el tono a la discusión y manifestar sus diferencias bajo el marco del respeto:
“No, yo les digo qué exigió la Alcaldía, la Alcaldía exigió las garantías más allá de a quien se contratara las garantías de seguridad, ellos normalmente tienen unos 450 logísticos para todo el estadio, algunos de ellos de la barra Los del Sur, nosotros no le dijimos a quién contratar, pero sí que nos garantizaran que hubiese logísticos ahí”, dijo el alcalde de la capital de Antioquía.
Hay que recordar que esta situación obligó a Atlético Nacional a trasladarse a la ciudad de Barranquilla para poder cumplir con el compromiso de la Fecha 2 de la Copa Libertadores ante Melgar. El encuentro se disputó a puerta cerrada en el estadio Metropolitano con resultado a favor de 3-1. El próximo partido justamente será este miércoles 26 de abril ante Unión Magdalena sin público por la sanción impuesta por Dimayor.
No obstante, el partido de la fecha 17 ante Independiente Medellín, donde el Rojo de la Montaña será local, tendrá la presencia de la barra visitante, como ha venido sucediendo en los clásicos paisas de los últimos años. Al igual, el encuentro de la fecha 3 de la Copa Libertadores ante Olimpia será la gran prueba de fuego de la relación entre hinchada y dirigencia, ya que será a puerta abierta, puesto que la sanción de Dimayor no aplica en competencias internacionales.
El diario El Tiempo reveló que mientras en Bogotá se realizaba una reunión extraordinaria entre los clubes afiliados a la Dimayor, justamente donde el único tema a tratar era las medidas a tomar para hacer frente a la ola de violencia en los estadios. De manera simultánea, el abogado de Atlético Nacional llevó a cabo un encuentro informal con la Alcaldía de Medellín, donde sentó su postura frente a la disputa con la barra y mostró a la ciudad de Bogotá como opción viable para jugar el próximo partido de Copa Libertadores ante Olimpia de Paraguay. Sin embargo, esta opción ya fue descartada.
Según le habría comentado el presidente del club a los periodistas Guillermo Arango y Carlos Antonio Vélez las pérdidas que vería el conjunto Verdolaga por no poder jugar en el Atanasio Girardot en un principio podrían ascender a los 2.500 millones de pesos, cifra de bastante importancia para un equipo el cual está en medio de una “aparente” crisis económica.