La programación abre este lunes a las 21 con la presentación de Marplatenses, un show a cargo del Nuevo Quinteto Azul. Seguirá el martes con Soy un tango, con la voz de Soraya Ruth y el acompañamiento musical del cuarteto compuesto por Horacio Soria en piano, José Miguel Sciorilli en bandoneón, Antón Sullivan en violín y Eduardo Luc en contrabajo.
Además, el Quinteto Triunfal tendrá a cargo la tercera jornada de este Festival con su espectáculo Piazzolla en movimiento. El jueves subirá a escena el dúo D-Mol, junto al estudio de danzas que dirige la profesora Guillermina Merlos, con un espectáculo en el que se fusionan la danza, el canto y la música electrónica para crear una puesta dinámica y llena de matices.
El viernes se presentará la Compañía Tango Furia, que encabeza el coreógrafo marplatense Emmanuel Marín, con su espectáculo Con la furia de Astor, un show internacional de tango con mucho virtuosismo y gran despliegue coreográfico interpretado por 14 bailarines y la voz de Marisa Holman. Por su parte, el sábado subirá al escenario la Orquesta Municipal de Tango, que dirige el maestro Julio Dávila y que ejecutará un cuidado programa homenajeando a Astor, sus maestros y sus contemporáneos.
La Semana Piazzolla llegará a su fin el domingo 19 con la presentación de Astor por Levine, encabezada por la reconocida cantante y actriz Karina Levine, y acompañada por Brian Caballero en bandoneón y Maxi Escalante en piano. Será un recorrido por las obras del artista y otros bandoneonistas, como Aníbal Troilo y Rubén Juárez, que dejaron su sello al género musical y una pasión inconfundible a través de los años.
Fuente: Télam S. E.
Te puede interesar
A 30 años de su ascenso al Olimpo del tango, Astor Piazzolla cada día toca mejor
La Academia Nacional del Tango rinde homenaje al cantor Claudio Febré y su famoso dúo
Carlos Gardel y su pasión por el fútbol, testigo del primer Mundial y simpatizante del Barcelona