Inicio ACTUALIDAD Pablo Javkin agradeció las medidas del Gobierno, pero advirtió: “Si hay droga...

Pablo Javkin agradeció las medidas del Gobierno, pero advirtió: “Si hay droga en Rosario es porque pasa por la frontera”

Pablo Javkin
Pablo Javkin

Este miércoles, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, pondrá en funciones en Rosario a los nuevos efectivos que reforzarán el Comando Unificado de las Fuerzas Federales en el marco de situación de violencia que atraviesa la ciudad. La situación en la ciudad santafesina es crítica y su intendente, Pablo Javkin, pide que los “cuiden”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció el envío de más agentes federales de seguridad hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles, como parte de una batería de medidas destinadas a reforzar la lucha contra el narcotráfico. Además, comunicó la participación de la Compañía de Ingenieros del Ejército en “la urbanización de los barrios populares” de esa ciudad santafesina,

En el mensaje del Presidente están enumeradas muchas de las cosas que venimos planteando y tiene que ver con todo el abordaje: la situación del lavado de dinero, la presencia en las calles de la ciudad, la posibilidad de tener al Ejército colaborando”, sostuvo Javkin, en diálogo con radio Urbana Play.

Te puede interesar: Rosario narco: las medidas del Gobierno contuvieron el enojo de Perotti y Javkin, pero hay cautela por su aplicación en el territorio

Sobre este tema, reclamó por la demora de la presencia de las Fuerzas Federales en Rosario, al entender que se trata de un distrito clave, por tener uno de los puertos más importante del país. “Yo me niego a que las Fuerzas Federales no estén en el nodo logístico más importante de la Argentina, y por lo tanto el lugar donde más opera el narcotráfico. Nosotros somos parte de la Argentina, son federales las fuerzas. Tienen que estar en las fronteras, tienen que estar en los puertos importantes y tienen que estar en los nodos logísticos de recepción terrestre”, aseguró.

Y agregó sobre este tema: “Si hay droga en Rosario, es porque pasan la frontera. Si hay armas en Rosario, es porque circulan armas ilegales que llegan a acá. Esto es una prueba, hoy tenés un montón de lugares en la Argentina con situaciones violentas, que no tienen el nivel de las de Rosario, pero si cuentan con la misma configuración”.

Sobre los últimos hechos de violencia

“Hay una sensación de preocupación. Esta gente manda videos, el poder que da a veces la cárcel… La gente que seguía en ese lugar traficando droga el día que hubo allanamientos”, aseguró el intendente rosarino, en referencia al ataque de la casa de un dealer ligado Cristian Carlos Villazón, alias “El Salteño”, un hombre preso por homicidio.

Te puede interesar: Ejército desembarca en Rosario en plena ola violenta y críticas al Ejecutivo

Asimismo, Javkin hizo referencia a la situación actual del barrio en el que fue asesinado Máximo Jerez, el niño de 12 años. “Desde anoche la custodia ha sido sostenida, y hasta ahora no hemos tenido nuevos hechos, pero obviamente la sensación de los vecinos es de preocupación, porque esta gente manda videos. Para que se entienda, esa zona tenía al responsable de ese grupo detenido y el mismo día de los allanamientos del 21 de enero había gente que seguía traficando droga en el lugar”.

Incidentes en Rosario
Vecinos y amigos de la familia de Máximo Jerez, el niño de 12 años asesinado este fin de semana en Rosario, atacaron la casa de un dealer ligado Cristian Carlos Villazón, alias “El Salteño”

El hartazgo después de lo que sucedió con Maxi y los chicos, hizo que el barrio reaccionara como reaccionó. Y por supuesto ahora hay que tener una presencia ahí, cuidando efectivamente a los vecinos”, agregó el alcalde de Rosario.

Y dijo: “Estamos tratando de contener la situación en el barrio. Hay varias hipótesis. Ahora están detenidos los que presuntamente son los que ejecutaron el hecho. Por supuesto ahora hay que tener una presencia cuidando a los vecinos”.

Seguir leyendo:

La reacción de Patricia Bullrich tras el anuncio del Presidente sobre el envío de fuerzas federales y el Ejército a Rosario

El Presidente anunció que enviará más fuerzas federales a Rosario y al Ejército para urbanizar barrios populares

Quiénes son “Los Salteños”, el verdadero objetivo de los sicarios que mataron a un nene de 12 años en Rosario

Articulo AnteriorAnses comienza hoy los pagos de marzo: cuál es el aumento de la jubilación, quiénes reciben un bono y cuánto paga la AUH
Artículo siguienteEl sicario que reveló perversos secretos de Escobar y la pelea por los USD 12 millones que su madre “ganó en la lotería”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí