Inicio ACTUALIDAD Redes sociales y adolescentes: qué recomiendan 5 expertos de la región para...

Redes sociales y adolescentes: qué recomiendan 5 expertos de la región para un uso inteligente

MODO SEGURO GENERACION Z ADOLESCENTE CELULAR
Una nueva investigación sugiere que consultar habitualmente las redes sociales puede alterar la química cerebral de los adolescentes. Getty

El uso continuo de las redes sociales por parte de niños y adolescentes desvela a los padres por temor a que dañen su salud mental. Para esclarecer qué hay de verdad acerca de sus posibles riesgos y ver qué acciones adoptar con el fenómeno, Infobae consultó a distintos especialistas que expresaron su posición al respecto, no siempre coincidente, para sumar a un debate que se está dando a nivel global.

Josefina Finzi, psicoanalista clínica de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA); Jorge E. Catelli, psicoanalista miembro Titular en Función Didáctica de la APA; Juan Carlos Castellanos, psiquiatra especialista en infanto juvenil; Jennifer Lira Mandujano, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI), de México, y el psicólogo Fideblaymid Cruz se manifestaron en torno de los aspectos nocivos y también de los buenos usos que puede darse a las redes y señalaron las acciones a adoptar por parte de los adultos responsables.

Una alerta para tener en cuenta

El director general de Sanidad de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y de los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales, como Instagram, TikTok y Snapchat.

El número de adolescentes y el tiempo que pasan en las redes sociales ha encendido la alarma entre los profesionales de la medicina, que apuntan a un creciente corpus de investigaciones sobre el daño que estas plataformas pueden causar a los jóvenes.

El doctor Vivek Murthy ya se había expresado anteriormente diciendo que 13 años es una edad demasiado temprana para que los niños estén en plataformas de redes sociales: “Yo, personalmente, con base en los datos que he visto, creo que 13 años es demasiado pronto. Es un momento en el que es realmente importante que reflexionemos sobre lo que piensan acerca de su propia autoestima y sus relaciones, y el entorno sesgado y a menudo distorsionado de las redes sociales suele hacer un mal favor a muchos de esos niños”, dijo Murthy.

MODO SEGURO GENERACION Z ADOLESCENTE CELULAR
El uso excesivo de Tik Tok puede conducir a un sin fin de contenido negativo que puede dañar la salud mental Getty

Cuáles son los efectos de las redes sociales

Una nueva investigación sugiere que consultar habitualmente las redes sociales puede alterar la química cerebral de los adolescentes.

Un estudio publicado en

TikTok: cómo se está afectando la salud mental de los jóvenes con las redes sociales

Articulo AnteriorRTVE cesa a Eva Mora como jefa de delegación en Eurovisión y la sustituye por Ana María Bordás
Artículo siguienteCarlos Antonio Vélez molesto por ver a James Rodríguez entrenando en la sede de la Selección Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí