Inicio ACTUALIDAD Trabajo en Alemania para colombianos, no requiere mucha experiencia: así puede aplicar

Trabajo en Alemania para colombianos, no requiere mucha experiencia: así puede aplicar

Trabajo en Alemania para colombianos, no requiere mucha experiencia: así puede aplicar.
Düsseldorf, Alemania.

Una nueva convocatoria laboral para trabajar en Alemania se lanzó por parte de La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), junto con una compañía importante del país europeo. Las vacantes se encuentran disponibles para enfermeros colombianos con poca experiencia.

La entidad señaló que, “importante compañía alemana busca perfiles colombianos para trabajar en ese país. Las personas interesadas en participar de esta convocatoria deberán cumplir al ciento por ciento con el perfil dispuesto en la plataforma de intermediación laboral de la agencia”.

Dentro de los requisitos que exige la Agencia de Empleo se encuentran:

  • Habilidades: aptitud profesional para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociadas a las buenas prácticas de su profesión para resolver los problemas que se le plantean. Debe participar en el proceso de selección, evaluación y desarrollo profesional del personal de enfermería.
  • Enfermería profesional.
  • Inglés conversacional no certificado.
  • Entrevista en inglés.
  • Lugar de trabajo: Dusseldorf.
  • 12 meses de experiencia.
  • Número de vacantes: 50.
  • 40 horas semanales.

De esta manera, la entidad añadió que de ser incluido en el proceso de selección, el lugar de trabajo es en la localidad de Düsseldorf. “Recuerde que la postulación a nuestras ofertas laborales se realiza de manera autónoma”.

Además, entre los requerimientos especiales que pide la Agencia de Empleo del Sena. son los siguientes:

  • Pasaporte vigente.
  • ¿Manejo de personal? No.
  • ¿Manejo de dinero? No.
  • Libreta Militar: Sin libreta.
  • Estado civil: Indiferente.

La entidad también aclaró que, “en caso de requerir atención personalizada, consulte el directorio web, de acuerdo con su departamento de residencia. Todos los servicios que oferta el SENA son públicos, gratuitos y no requieren intermediarios”.

Trabajo en Alemania para colombianos, no requiere mucha experiencia
Trabajo en Alemania para colombianos, no requiere mucha experiencia

Por su parte, dentro de los beneficios que nombra la entidad son: Tipo de salario, básico; Salario mensual de $ 12.500.001 a $ 15.000.000; Tipo de contrato, indefinido; y jornada de trabajo, completa.

¿Cómo postularse?

  • Los candidatos deberán registrar su hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo del Sena y postularse a la vacante de su interés.
  • El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario. Se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
  • En caso de requerir atención personalizada consulte el directorio web de atención de acuerdo con su departamento de residencia.
  • El plazo para postularse va hasta el 29 de mayo de 2023.

En el proceso de selección, la entidad asegura dos modalidades: “Si el proceso se realiza presencial, las personas preseleccionadas deberán tener disponibilidad para desplazarse al proceso de selección de cuenta propia, a la ciudad que se determine. Si este se realiza en modalidad virtual, los candidatos preseleccionados serán contactados por la empresa para verificación del perfil”, informó la entidad.

Para finalizar, la Agencia de Empleo concluyó que una vez se cumple el número de hojas de vida requeridas para cada vacante, la solicitud no estará disponible, pues pasará a un estado de seguimiento, así la fecha de cierre no se haya cumplido.

Vale mencionar que, muchos de los colombianos sueñan con migrar a otros países alrededor del mundo, ya sea por mejorar su condición de vida, tener acceso a mejor educación, buscar un mejor empleo o conocer lugares totalmente diferentes, y para nadie es desconocido que los jóvenes son pioneros de ello.

Datos de la Cancillería de Colombia, confirman que alrededor de cinco millones de colombianos han materializado este sueño, y actualmente residen en países como: Estados Unidos, Chile, España, México, naciones que se consagran como predilectas.

Varias naciones en el mundo han mostrado interés de que los ciudadanos nacionales lleguen a sus territorios, por la alta capacidad de trabajar, tenacidad y calidad humana. Por ello es importante conocer en que países existen vacantes laborales para los colombianos y los espacios para postularse.

Articulo AnteriorEl precio de la luz en España para este 26 de abril
Artículo siguienteFirst Republic evaluaría hasta US$100.000M en ventas de activos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí