Inicio ACTUALIDAD YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica que los dueños...

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica que los dueños de Edesur querían venderle a otra empresa

Central Dock Sud

Según informó hoy YPF a la Bolsa, YPF Luz ejercerá “su derecho de compra preferente de la totalidad de las acciones que ENEL Americas, como vendedora, posee en Inversora Dock Sud, sociedad controlante de Central Dock Sud” y que, además, le exigirá a “ENEL Argentina (juntamente con Enel Americas) una oferta de compra por la totalidad de las acciones que ENEL Argentina posee en Central Dock Sud, sujeto a que los restantes accionistas de ésta última no ejerzan los derechos preferentes que pudieran tener”.

“La decisión de ejercer la compra preferente de Inversora Dock Sud permitirá a YPF Luz asumir el control de Central Dock Sud, una de las centrales más eficientes del AMBA, cuya contribución es fundamental para abastecer la zona de mayor demanda energética del país”, destacaron desde la petrolera.

“Esta decisión está alineada con uno de los objetivos estratégicos de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, a través de activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética”, agregaron.

Central Dock Sud cuenta actualmente con una capacidad instalada de 926 MW, que corresponden a un ciclo combinado de 856 MW y dos turbinas de gas que alcanzan 70 MW. La Central, que está ubicada en Avellaneda, genera anualmente 5700 GWh, que equivale a la energía necesaria para abastecer 1,6 millones de hogares.

Vale recordar que a fines del año pasado, ENEL había comunicado que iba a desinvertir en la Argentina y que desprenderá de todos sus activos, incluidos las centrales mencionadas, El Chocón y, claro, Edesur.

Seguir leyendo:

Las acciones de First Republic Bank se desplomaron en Wall Street horas después de un millonario rescate

La OCDE redujo al 0,1% el dato de crecimiento de la Argentina para este año, uno de los más débiles del G20

El personal técnico de FMI informará hoy al Directorio Ejecutivo acerca de la flexibilización de las metas del acuerdo con Argentina

Articulo AnteriorEl sindicato de los bancarios acordó una paritaria semestral dentro de los parámetros que fijó el Gobierno
Artículo siguienteMapa de la adicción: en qué ciudades de México se consume fentanilo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí